Licenciado y Doctor en derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), en donde obtuve el premio extraordinario de licenciatura.
Actualmente ejerzo el cargo de catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España). Igualmente, soy director de la Cátedra Universitaria España-Israel, la cual ha sido galardonada con una mención de honor en el seno del Premio Toledano (Jerusalén, Israel).
Con anterioridad fué profesor en las universidades Antonio de Nebrija, Complutense de Madrid y Alcalá de Henares.
Además, ha impartido cursos y seminario en numerosas universidades españolas e internacionales, destacando de entre estas últimas a las de Paris XII (París, Francia), Bolonia (Bolonia, Italia), San Klemente de Ohjan (Sofia, Bulgaria), Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina), Universidad Nacional de Villa María (Córdoba, Argentina), Tecnológico de Monterrey en sus campus de Guadalajara y Toluca (México), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México), Universidad Autónoma del Estado de México (México), Universidad de Grenoble (Francia), Universidad de Tel Aviv (Israel) Hebrea de Jerusalén (Israel), Universidad de La Habana (Cuba), Universidad de Oriente (Cuba), Universidad de Las Tunas (Cuba), Universidad Libre de Berlín (Alemania), Universidad Pedagógica y Tecnológica (Colombia) o la Escuela Diplomática de la República. Añadir que he impartido más de doscientas conferencias científicas, en prestigiosas universidades españolas y extranjeras.
Ha realizado estancias de investigación en varias universidades europeas y americanas, entre las que cabría destacar las de Bolonia (Italia), San Klemente (Bulgaria), Nacional de Córdoba (Argentina) Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) o la de Oriente (Cuba).
Igualmente, ha sido director de varias tesis doctorales, así como ha participado en numerosos tribunales de las mismas. Ha recibido la Medalla de Honor de la Asociación Española de Socorros Mutuos (BellVille, Córdoba, Argentina), en cuya localidad fui declarado visitante ilustre.
Recibió la insignia honorífica del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (Madrid, España).
Representante ad honorem del Instituto de Administración Pública del Estado de México, para España y la Unión Europea.
Igualmente, es miembro corresponsal de la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
Ha recibido el premio a la mejor publicación universitaria española del año 2011, por la obra “Las Instrucciones a los Embajadores Españoles del siglo XVIII”, publicado por la universidad de Córdoba (España).
Recibí el premio “Layna Serrano” de Investigación Histórica y Etnográfica, del año 2013, de la Diputación Provincial de Guadalajara, por su obra “Constitucionalismo español y Diputación Provincial de las Guadalajaras: de España a América”.
Galardonado con una mención de honor en el seno del premio “Francisca de Pedraza” contra la violencia de género.
Ha participado como responsable o colaborador en una veintena de proyectos de investigación nacionales e internacionales.
Miembro de varios grupos de investigación españoles y extranjeros, entre los que destacaría el Grupo de Investigadores y autores que confeccionaron la Memoria Histórica en el Proyecto “Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, que finalmente obtuvo dicho galardón por la UNESCO en 1998. Igualmente, coordinó el proyecto “Tarazona, Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. En la actualidad colabora
con la ciudad de Melilla, en su proyecto para obtener dicho galardón.
Es autor de más de 120 publicaciones científicas, que han visto la luz en España, Francia, Alemania, México, Venezuela, Argentina o Israel.
Más información sobre Ignacio. Leer más