La Asociación Cultural Héroes de Cavite, a través de su Observatorio sobre Gibraltar, ha remitido una solicitud formal a la Representación de la Comisión Europea en España y una nota al Comité de Exteriores del Congreso de los Diputados, instando a la adopción de medidas concretas en las negociaciones del Acuerdo Aduanero entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar.
En la solicitud enviada a la Comisión Europea, la Asociación destaca la necesidad de evitar que Gibraltar continúe beneficiándose de un acceso privilegiado al mercado único sin asumir las obligaciones que ello implica. Además, se recalca que cualquier acuerdo debe garantizar el respeto a la integridad del mercado único y la unión aduanera, la supervisión aduanera española y el control de acceso, la igualdad en la competencia fiscal y comercial, la protección de los derechos de los trabajadores transfronterizos y el cumplimiento de las normativas medioambientales de la Unión.
Por otro lado, en la comunicación remitida al Congreso de los Diputados, Héroes de Cavite ha solicitado a los diputados que impulsen activamente la aplicación de los puntos recogidos en la solicitud enviada a la Comisión Europea y que insten al Ministerio de Asuntos Exteriores a presionar para establecer una fecha final para la conclusión de las negociaciones. La Asociación considera que el proceso debe llevar a una de dos opciones: un acuerdo que garantice el cumplimiento de los principios expuestos o, en su defecto, la ausencia de acuerdo que reduzca a Gibraltar a su estatus de territorio colonial ajeno a la Unión.
Asimismo, el pasado sábado 1 de marzo se pressolicitufentó en el Centro Asturiano de Madrid el Observatorio sobre Gibraltar de la Asociación Cultural Héroes de Cavite, en un acto presentado por Rafael Codes, coordinador del grupo de Madrid de la Asociación. El Presidente de la Asociación, Ángel Benzal, y el Director del Observatorio, Augusto Prego, presentaron el Observatorio como plataforma de debate y difusión de los intereses de España respecto a la descolonización de Gibraltar. Durante la presentación, el Doctor en Historia por la Universidad Complutense, D. Alfredo Vílchez, ofreció una conferencia sobre la ocupación británica de Gibraltar, exponiendo el contexto histórico y las implicaciones de su actual estatus. A continuación, el Director del Observatorio explicó en detalle el contenido de la solicitud presentada a la Unión Europea, y la importancia de asegurar que las negociaciones reflejen los intereses españoles y europeos.
La Asociación Héroes de Cavite reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía española y la integridad territorial del país. Asimismo, insiste en la necesidad de asegurar que cualquier acuerdo con Gibraltar se ajuste a los principios de la Unión Europea y no perpetúe un régimen de privilegios fiscales y comerciales en perjuicio de España y de la Unión Europea.