Conciencia y ciencia en el pensamiento de la Escuela de Salamanca durante el siglo XVI

Desde la llegada de Cristóbal Colón a la actual América, los europeos asistieron a un conjunto considerable de novedades. Entre ellas cabe recordar la difusión de la imprenta, la propagación de la cultura del Renacimiento, importantes avances científicos y técnicos, la pujanza de algunas monarquías, el nacimiento y desarrollo del protestantismo -con la consiguiente implantación de Estados confesionales y de guerras de religión-, así como la reflexión teológica, jurídica y económica sobre los descubrimientos geográficos, las guerras de conquista y la colonización.

Esta reflexión tuvo un desarrollo significativo con la llamada “Escuela de Salamanca”: nombre con el que se reconoció desde el siglo XIX al grupo de intelectuales que continuaron la trayectoria intelectual de Francisco de Vitoria desde la Universidad de Salamanca, logrando establecer un influyente conjunto teórico que ha llegado hasta el día de hoy.

Entre las novedosas ideas que estos intelectuales establecieron encontramos el paso de la conciencia a la ciencia en el ámbito económico. La reflexión teológica sobre el valor y el precio de las cosas, o sobre el “pecado de usura”, derivó en el tránsito de la “moral económica” a la “ciencia económica”, fundamentada en leyes. En esta clase analizaremos sucintamente estos temas.

Ana María Carabias Torres

  • Doctora en Historia (1985) y doctora en Filosofía (2011) por la Universidad de Salamanca.
  • Profesora Titular de Historia Moderna de la Universidad de Salamanca.
  • Primera titular de la Cátedra Diego de Castilla de la Universidad Autónoma de México.
  • Miembro del Grupo de Investigación Reconocido: Historia de los Derechos Humanos. Universidad de Salamanca.
  • Miembro del Centro de Ingestigaçao Professor Doutor Joaquim Veríssimo Serrão. (Portugal).
  • Académica correspondiente de la Academia Portuguesa da História.
  • Premio María de Maeztu a la excelencia científica. 2021.
  • 178 publicaciones sobre Historia la Edad Moderna (ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9244-8790).
  • Organizer Name: A.C. Héroes de Cavite
  • Phone: +34631460949
  • Fecha: 9 de noviembre de 2024
  • Hora: 11:30
  • Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento de León
×