La situación actual del colectivo hispano en Estados Unidos constituye todo un reto para esa sociedad norteamericana. Podría haber llegado el momento de que EE.UU. reconociera el importantísimo papel que ha tenido la cultura hispana en ese país.
Estados Unidos es una nación que se constituyó como tal a raíz de su Declaración de Independencia de Inglaterra, en el año 1776. Con esta declaración se hicieron los soberanos del lugar que hasta esas fechas había sido una colonia, o un conjunto de colonias, dependientes del Reino Unido. A partir de ese momento, la historia de los Estados Unidos fue una historia de esclavitud, segregacionismo, exterminio de poblaciones indígenas y de conflictos raciales.
Las personas que han conformado sus élites, en los últimos doscientos cincuenta años, se caracterizan por ser blancas, anglosajonas y protestantes (en inglés WASP: White, Anglo–Saxon and Protestant). Esto tiene varias implicaciones que son las que nos interesan en este libro. De ahí la pregunta que hacemos en su título: ¿Es los Estados Unidos de Norteamérica un país racista? El racismo puede darse de los límites fronterizos hacia afuera y de los límites fronterizos hacia adentro. A nosotros nos va a interesar más esta segunda cuestión, pero la primera también deberá ser atendida, así como deberemos atender a los prolegómenos de esos primeros colonos que fueron los que consolidaron la matriz WASP.
Los temas a tratar serán, en este orden:
1) Lo anglosajón como característica fundamental de una raza superior que se cree superior.
2) El protestantismo como fuente del racismo anglosajón.
3) Las ciencias y la filosofía como fuente del argumentario del racismo WASP.
4) El Racismo WASP y la Leyenda negra.
José Luis Pozo Fajarnés, nació en Zaragoza, España, en 1961.
- Licenciado en Filosofía por la UNED y en Antropología Social por la UNED
- Doctor español en filosofía.
- Profesor de filosofía en el IES Padre Juan de Mariana de Talavera de la Reina.
- Profesor–tutor de Filosofía y de Antropología en el centro asociado de la UNED de Talavera de la Reina.
- Investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno
Ha publicado los libros:
- La filosofía de Antonio Hernández Fajarnés. Pentalfa 2017
- Filosofía del cine. Pentalfa 2022.
- ¿Es Estados Unidos un país racista? Amazón 2023.
Es autor de más de cincuenta artículos, relacionados con cuestiones filosóficas, en revistas como El Basilisco, El Catoblepas y otras.