Las leyes de Indias. Ordenamiento de protección de la monarquía hispana a los pobladores nativos en América es un estudio de la legislación promulgada por los reyes hispanos durante más de trescientos años en América con el acompañamiento necesario de la exposición y revelación de hechos históricos y circunstancias que hicieron de estas leyes un pilar de la convivencia y desarrollo de los pueblos de América hasta principios del siglo XIX donde el reputado geógrafo alemán Alexander Humboldt llegó a describir aquellas tierras como las más prósperas del mundo.
Los reyes españoles desde el mismo momento del descubrimiento de ese continente se esmeraron en dotar a los pueblos nativos de una protección absoluta y no dudaron en aplicar con rigor las leyes a los colonizadores europeos que las desacataron o practicaron abusos contra los indígenas.
El papel fundamental de la Iglesia se describe refiriendo algunos acontecimientos históricos muy reveladores que demuestran que los reyes elaboraron a conciencia un entramado legal de contrapoderes para garantizar el cumplimiento de las leyes y la protección a los indios nativos.
D. Julio J. Henche Morillas es abogado y letrado asesor de empresas (E-1) por ICADE (Universidad Pontificia de Comillas).
Dedicado al ejercicio profesional de la abogacía desde 1986, durante tres años asumió puestos directivos en organizaciones profesionales de Hispanoamérica.
Estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española pretende, con su libro «Las Leyes De Indias. Ordenamiento De Proteccion De La Monarquia Hispana A Los Pobladores Nativos En America», acercar a los lectores a un conocimiento real y profundo de la Historia de Hispanoamérica y de la aportación española a un ordenamiento jurídico que perduró con altas cotas de estabilidad y desarrollo durante más de 300 años.