Samurais vs tercios: relaciones diplomáticas de Japón y el mundo hispano (s. XVI-XVIII)
Las relaciones históricas entre Japón y el mundo hispánico se remontan a 1549, con la llegada de San Francisco Javier a la isla de Kyushu con el objetivo de evangelizar el sur del país.
![](https://heroesdecavite.es/wp-content/uploads/2024/06/japon-bruselas-03-300x287.jpg)
En 1582 una delegación cristiana japonesa (embajada Tenshó) parte de Nagasaki y realiza un gran viaje por Europa, llegando a Toledo y Madrid en 1584 donde se reúnen con Felipe II de España.
Ese mismo año tuvo lugar en las costas del norte de Filipinas la batalla de Cagayán entre la Armada española y unos piratas orientales llamados Wako.
En 1609, un tifón hace naufragar frente a las costas de Onjuku el galeón español San Francisco, que cubría la ruta Manila-Acapulco. Los españoles fueron salvados por buceadores japoneses: entre los pasajeros se encontraba el gobernador de Filipinas, Rodrigo de Vivero, que fue recibido en audiencia por el shōgun local.
![](https://heroesdecavite.es/wp-content/uploads/2024/06/japon-bruselas-02-300x300.jpg)
Posteriormente Japón envió la Embajada Keichō en 1613 y llegó a España en 1614, para solicitar el comercio directo con Nueva España (hoy México) y el envío de misioneros, manteniendo audiencias con el rey Felipe III y el papa Pablo V.
Averigüe más y descubra la verdadera y sorprendente historia que hay detrás gracias a Don Francisco Moreno, que le revelará aspectos impactantes que han permanecido desconocidos durante siglos.
¡Nos vemos pronto…!
Puedes suscribirte al evento mediante este enlace o mandando un correo electrónico a [email protected].
Nota: Esta conferencia será impartida en español.
Samurais vs tercios: diplomatic relations between Japan and the Hispanic world (16th-18th c.)
The historical relations between Japan and the Hispanic world date back to 1549, with the arrival of St. Francis Xavier on the island of Kyushu with the aim to evangelize the south of the country.![](https://heroesdecavite.es/wp-content/uploads/2024/06/japon-bruselas-03-300x287.jpg)
![](https://heroesdecavite.es/wp-content/uploads/2024/06/japon-bruselas-02-300x300.jpg)
Francisco Moreno del Collado es Físico y ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en el sector de las Telecomunicaciones. Es también teniente del Ejército de Tierra (Reservista Honorífico). Tiene un MBA y varios cursos de especialización en temas técnicos y humanísticos (historia militar, cultura islámica).
Es autor de artículos técnicos, de historia y relatos cortos, publicados en distintos medios (revistas, radio, Internet) y ha impartido numerosos cursos y conferencias. Colabora habitualmente con la Asociación Cultural Héroes de Cavite.