El pasado fin de semana la Asociación Inca Garcilaso – Héroes de Cavite ha celebrado los eventos conmemorativos de los 491 años de la fundación española de Cusco.
EL viernes 21 tuvo lugar la conferencia sobre Mestizaje en el Perú, así como la Conmemoración de los 491 años de la fundación española de la ciudad.
Las palabras de bienvenida fueron las de Fredy Saloma Chauca, que habló de la fusión de los dos imperios inca y español, que dio lugar al mundo hispano en Perú. La fusión se manifestó en el mestizaje que alumbró la apoteosis cultural barroca en religión, música y gastronomía. El antropólogo Jose Carlos Astete describió la batalla de Salinas, conflicto donde no solo participaron españoles sino también panacas reales incas.
Rafael Aita “Capitán Perú” nos habló del nacimiento del imperio inca y de cómo la llegada de los castellanos consolidó la continuidad del concepto de sol de soles con la Fe en Dios. Indicó que los peruanos de hoy han olvidado parte de esta identidad y que muchos de los españoles se casaron con indias. Amaron a sus hijos, como fue el caso de Francisco Pizarro y de Sebastián Garcilaso, fundadores de la ciudad de Cusco.
Carlos Fernández, dio una charla sobre el real de a ocho o “dólar hispano”, que sustentó el gran poder económico del Imperio en un mundo global, en el que el Perú fue uno de los reinos más ricos.
El día 22 de marzo, hubo una visita de la casa del inca Garcilaso de la Vega, con Ivan Zignaigo, que explicó la música barroca, que los incas hicieron propia y los conceptos musicales de la época. Durante el periodo virreinal fueron habituales los conciertos en la Catedral de Cusco, tanto en latín como en quechua.
El día 23 de marzo, aniversario de la fundación española, don Oscar Lazo nos habló de cuán importante fue la nueva religión, la católica. También hubo una misa en la capilla del Triunfo, el mismo lugar donde se celebró la primera misa en latín, un 23 marzo de 1533.
Estamos sentando las bases para reconquistar esta historia compleja con sus luces y sus sombras, poniendo de manifiesto las raíces quechua y española, que engendraron la hispanidad peruana.