Cada año, la Asociación Cultural Héroes de Cavite conmemora los acontecimientos más reseñables de la historia de la hispanidad.
Han pasado 500 años de la primera expedición de Francisco Pizarro hacia el Tahuantinsuyo (1524 – 1525), y en ese lapso de indeleble historia común nos unen lazos muy intensos de afecto y hermandad.
¿Pero por qué celebramos estas efemérides? Por que uno de nuestros objetivos principales de la Asociación Héroes de Cavite es divulgar nuestra historia compartida (del mundo hispano) desmitificando su Leyenda Negra, contarla ciñéndonos a la realidad de los hechos y tratando de explicarlos de una forma objetiva, clara y concisa.
Durante trecientos años fuimos un mismo país una misma monarquía, la Monarquía Hispánica que hispanizó NO colonizó América y si algo caracteriza absolutamente al proceso de hispanización de América fue el mestizaje, un fenómeno de fusión biológica, cultural, política y artística sin precedentes en toda la Historia de la Humanidad y eso se hizo en el virreinato del Perú. Después hubo doscientos años de relaciones cordiales entre países independientes, pero hermanos acordes con la amistad y fraternidad de sus respectivos pueblos.
Para conmemorar estas efemérides la Asociación Héroes de Cavite realizó durante el 2024 conferencias y mesas redondas presenciales en Madrid como en el Perú (Lima, Cajamarca, Cuzco) así como video conferencias y charlas divulgativas desde el Perú y España para toda la hispanidad.
Por otra parte, el Jefe de Estado Mayor del Ejército de España decidió que para el año 2024 una de las efemérides a conmemorar fuera el “500 aniversario de la historia compartida entre España y El Perú” para lo cual el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) del ejercito español planificó diversas actividades (simposios, conferencias, conciertos, exposiciones, etc.).
La excelente relación que mantiene nuestra Asociación con el IHCM posibilitó el hecho de unir esfuerzos. Los resultados fueron la participación de nuestra Asociación en algunas de sus conferencias y la generación de una revista divulgativa que conmemorase estos 500 años de historia compartida.
En la presentación o bienvenida de la revista, el Director del IHCM Don Antonio Ruiz Benitez (General de División del Ejercito de Tierra español) dice:
La difusión de este tipo de actividades (simposios, conferencias, conciertos, exposiciones, etc.) es un elemento esencial para dar a conocer la trascendencia de lo conmemorado.
En este sentido, la iniciativa de la Asociación “Héroes de Cavite” cobra especial relevancia con la publicación de este magnífico cuaderno que reúne artículos de afamados historiadores, escritores y militares que permiten afrontar un acontecimiento de tanta importancia desde múltiples puntos de vista.
Con esta revista monográfica divulgativa, el IHCM y la Asociación HdC intentan presentar algunos de los episodios más significativos como también alguno de los posiblemente menos conocidos de estos 500 años de historia compartida.
Corolario: Nos une nuestra lengua y nuestra cultura compartida. Un activo de inmenso valor que debemos potenciar con determinación y generosidad. En este tiempo actual de grandes desafíos globales que requieren del esfuerzo coordinado de todos los hispanos, el foco de nuestra relación debe orientarse hacia el presente, para así preparar o construir un futuro aún mejor, de mayor provecho compartido, de mayores oportunidades.