Adhesión al Manifiesto Hispanista

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin pharetra tortor ut rhoncus iaculis. Maecenas congue, purus at tincidunt placerat, lorem ligula rhoncus urna, non vulputate elit risus sed est. Fusce feugiat lorem eu odio auctor, id tincidunt turpis egestas. Praesent sed lobortis turpis, non tincidunt risus. Nam nibh nisi, rutrum sit amet augue sed, interdum varius mi. Integer vel fringilla leo. Cras id aliquam justo, id interdum ipsum. Phasellus ut tempus justo, sit amet ultricies massa. Cras lacinia dui et est bibendum, eget dignissim nisl tincidunt. Morbi hendrerit, magna et vulputate vulputate, ipsum lorem luctus sem, vitae auctor tortor nisl eget nisl. Fusce a odio id nisi bibendum interdum eget nec eros. Pellentesque vitae orci nisl. Aliquam dapibus magna vitae ullamcorper imperdiet. Duis non posuere neque. Praesent non lectus sit amet felis suscipit dapibus.

Ut auctor accumsan massa quis laoreet. Nam tempus nulla sit amet arcu suscipit dictum. Suspendisse quis mollis quam, eu feugiat massa. Etiam sit amet interdum risus, eget egestas est. Duis purus neque, vehicula vitae sollicitudin id, tincidunt nec sem. Proin non quam lobortis dui molestie placerat eu in ex. Curabitur accumsan erat id ex ultrices tempor. Vivamus in est viverra, cursus odio et, tempor nulla. In eleifend malesuada venenatis. Proin at lacus tempus libero consectetur auctor ut vitae elit. Vestibulum at purus a dolor tristique ornare ut ac leo.

Adhiérase al Manifiesto Hispanista

Rellene el siguiente formulario para adherirse al Manifiesto Hispanista por la ....
(*) Los campos obligatorios del formulario se encuentran marcados en negrita.
No olvide pulsar el botón "enviar"
Los datos personales recogidos en el presente formulario, serán tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Su finalidad es la tramitación de su solicitud y sus datos no serán cedidos ni usados para otro fin. El responsable de este fichero es la Asociación Cultural Héroes de Cavite, ante la cual podrá ejercitar, debidamente acreditado, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, dirigiendo su petición a C/ Gaspar de Portolá s/n, 30390 de Cartagena (España) o al correo electrónico [email protected]

Descubre la verdad sobre el conflicto con el Reino Unido sobre Gibraltar y apoya la campaña de reivindicación

Héroes de Cavite está llevando a cabo una campaña de información y concienciación sobre el conflicto con la colonia británica de Gibraltar.

Ayuda a difundir esta información y se parte del cambio.

Observatorio
sobre
Gibraltar

Descubre la verdad sobre el conflicto con el Reino Unido sobre Gibraltar y apoya la campaña de reivindicación

Héroes de Cavite está llevando a cabo una campaña de información y concienciación sobre el conflicto con la colonia británica de Gibraltar. Ayuda a difundir esta información y sé parte del cambio.

Gibraltar es uno de los pilares de la Hispanidad. La ciudad española de Gibraltar, dolorosamente amputada por la ocupación inglesa, e injustamente segregada por los prejuicios y la Verja, es una llaga abierta para España y para toda la Hispanidad. Su destino, claramente definido por la ONU a través de las decisiones del Comité Especial de Descolonización y las resoluciones de la Asamblea General, es el de regresar a la integridad territorial española, derecho reconocido en la Carta de las Naciones Unidas y previsto en la cláusula de restitución del Tratado de Utrecht.

En la Asociación Cultural Héroes de Cavite consideramos ese anhelo como propio, y seguiremos los pasos y noticias, y compartiremos ideas y principios con todos aquellos interesados, a un lado y otro de los mares y océanos, en que la Hispanidad recupere su integridad territorial completa. Gibraltar, estamos convencidos, dará los pasos definitivos y decisivos para regresar a España en esta generación. Acompáñanos y sé protagonista de eso.

Opinión

La nueva Verja del siglo XXI se construye en el mar

En plenas negociaciones entre España, Reino Unido y la UE, se está construyendo una «nueva Verja» en el mar de Gibraltar. El proyecto Eastside avanza con la participación de empresas españolas que arrojan toneladas de roca en aguas españolas protegidas para crear una marina deportiva de lujo. Esta agresión al medio ambiente y a la soberanía nacional ocurre con total impunidad, recordando el levantamiento de la Verja en 1910, pero ahora en el mar. El desarrollo incluye dragados y cajones de hormigón que tendrán consecuencias medioambientales irreversibles si España no reacciona.

"Las Barbas del Levante"

La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar

La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar, la colonia que los ingleses mantienen en nuestro territorio y que queremos recuperar porque no la hemos perdido en noble lid. Esta niebla la alimentan multitud de personas, españolas e inglesas, que prestan su talento y sus conocimientos para mantener el problema de Gibraltar en el campo de los problemas irresolubles.. (…)

El limbo aduanero de Gibraltar: el juego de la gallina

Gibraltar permanece en un limbo aduanero tras el Brexit. Aunque debería someterse al Código de Fronteras Schengen como territorio de un tercer estado, los controles siguen siendo laxos, los pasaportes no se sellan y el aeropuerto de Málaga funciona como pista auxiliar. Esta situación beneficia únicamente al Peñón, que mantiene su atractivo como paraíso fiscal mientras alarga las negociaciones sin plazos definidos. España y la UE necesitan establecer una fecha límite para forzar un acuerdo que normalice la situación fronteriza, o seguirán cediendo ante el chantaje gibraltareño.

El coste de soportar una colonia

El artículo analiza el verdadero coste que supone para España mantener la colonia británica de Gibraltar, más allá de las pérdidas fiscales evidentes. Destaca los riesgos para la salud y seguridad de 400.000 españoles por la presencia de submarinos nucleares británicos, y cómo esta situación colonial afecta al estatus internacional de España. Situada en un punto estratégico del Estrecho, la colonia representa no solo un desafío económico, sino también un símbolo de debilidad política que mantiene a España en la categoría de potencia media internacional.

Actualidad

LLegada 'HMS-Astute'

El submarino nuclear ‘HMS Astute’ atraca de nuevo en Gibraltar en medio de críticas ecologistas por el uso militar del puerto

El submarino nuclear ‘HMS Astute’ ha atracado en Gibraltar el 15 de marzo, reavivando tensiones en la Bahía de Algeciras. Organizaciones ecologistas como Verdemar denuncian que el Peñón se está convirtiendo en un centro de reparación para submarinos nucleares británicos, poniendo en riesgo a la población local. Desde el año 2000, más de 100 submarinos han atracado en estas instalaciones. El ‘HMS Astute’, equipado con misiles Tomahawk y tecnología avanzada de navegación submarina, ha visitado Gibraltar en múltiples ocasiones sin que las autoridades británicas informen sobre los motivos o duración de estas escalas.

Héroes de Cavite solicita a la Comisión Europea y al Congreso de los Diputados medidas firmes en las negociaciones sobre Gibraltar

La Asociación Cultural Héroes de Cavite ha enviado solicitudes formales a la Comisión Europea y al Congreso de los Diputados instando a adoptar medidas firmes en las negociaciones sobre Gibraltar. Exigen que cualquier acuerdo garantice el control aduanero español, la igualdad fiscal y comercial, y el cumplimiento de normativas europeas. Paralelamente, han presentado su Observatorio sobre Gibraltar como plataforma para defender los intereses españoles en la descolonización del territorio. La asociación insiste en establecer una fecha límite para las negociaciones: o un acuerdo justo o el fin de los privilegios del enclave británico.

La bandera de España, en la mañana de este viernes en la Verja. Al fondo, en el Peñón, las de Reino Unido, Gibraltar y la Commonwealth. / Erasmo Fenoy

La Policía Nacional destituye al inspector jefe que ordenó el sellado de pasaportes a los gibraltareños

Un correo electrónico ha sido el método por el que D.B., hasta ahora inspector jefe del Puesto de Control Fronterizo de Gibraltar, ha conocido hoy su destitución. La decisión llega tras ordenar el sellado de pasaportes a gibraltareños, generando largas colas en La Verja. El conflicto surge por la interpretación del Código de Fronteras Schengen: mientras D.B. insiste en la obligación de controlar y sellar los pasaportes de ciudadanos de terceros países, sus superiores abogan por controles más laxos. El inspector ampliará su denuncia por prevaricación.

Un peatón entra al amanecer en Gibraltar. / Erasmo Fenoy

El sellado de pasaportes a los gibraltareños en la Verja dejará constancia de su tiempo de estancia en España

El control fronterizo entre España y Gibraltar da un giro significativo con la nueva medida de sellado de pasaportes para ciudadanos gibraltareños. Esta decisión, implementada por la Policía Nacional en cumplimiento del Código Schengen, permitirá registrar el tiempo de estancia de los llanitos en territorio español. Aunque las bases de datos de Interior y Hacienda no están conectadas, este registro podría servir como prueba futura sobre residencia y tributación. La medida ha generado tensiones, con Gibraltar amenazando aplicar reciprocidad inmediata a ciudadanos españoles.

Eastside: el megaproyecto urbanístico de Gibraltar que desafía a España y acumula denuncias en todos los frentes

El Eastside Project, un megaproyecto urbanístico de lujo en Gibraltar, está generando controversia por desarrollarse en aguas reclamadas por España, aunque cuenta con participación de empresas españolas en su construcción. El proyecto, que incluye hotel, viviendas, zona comercial y puerto deportivo, ha acumulado denuncias ecologistas ante la UE, la Fiscalía española y diversos organismos gubernamentales. TNG Global Foundation, una multinacional vietnamita, lidera el desarrollo que incluirá 1,300 unidades residenciales, puerto deportivo y una torre de 25 plantas.

Un juzgado de La Línea abre diligencias previas por la ausencia de control de pasaportes para entrar en España desde Gibraltar

Un juzgado de La Línea ha abierto diligencias previas por la ausencia de control de pasaportes para entrar en España desde Gibraltar. Esta situación, que permite a miles de gibraltareños acceder diariamente a España sin presentar pasaporte, viola el Código de Fronteras Schengen. Un inspector jefe de la Policía Nacional ha denunciado a sus superiores por prevaricación y coacciones, alegando recibir órdenes verbales para incumplir las normas. La juez Alba Serrano ha admitido la denuncia, mientras la Comisión Europea trabaja en un nuevo reglamento que podría desbloquear la situación. Este caso destaca los desafíos en la gestión de fronteras post-Brexit.
Preguntas relacionadas:
¿Qué impacto tiene la falta de control de pasaportes en la seguridad de la UE?
¿Cómo afecta esta situación a los trabajadores transfronterizos en Gibraltar?
¿Qué consecuencias legales enfrentan los policías que incumplen el Código Schengen?
¿Y quién tiene la responsabilidad última del incumplimiento de Schengen?
¿Qué papel juega la Comisión Europea en la regulación de las fronteras Schengen?

Artículos

La nueva Verja del siglo XXI se construye en el mar

En plenas negociaciones entre España, Reino Unido y la UE, se está construyendo una «nueva Verja» en el mar de Gibraltar. El proyecto Eastside avanza con la participación de empresas españolas que arrojan toneladas de roca en aguas españolas protegidas para crear una marina deportiva de lujo. Esta agresión al medio ambiente y a la soberanía nacional ocurre con total impunidad, recordando el levantamiento de la Verja en 1910, pero ahora en el mar. El desarrollo incluye dragados y cajones de hormigón que tendrán consecuencias medioambientales irreversibles si España no reacciona.

"Las Barbas del Levante"

La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar

La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar, la colonia que los ingleses mantienen en nuestro territorio y que queremos recuperar porque no la hemos perdido en noble lid. Esta niebla la alimentan multitud de personas, españolas e inglesas, que prestan su talento y sus conocimientos para mantener el problema de Gibraltar en el campo de los problemas irresolubles.. (…)

El limbo aduanero de Gibraltar: el juego de la gallina

Gibraltar permanece en un limbo aduanero tras el Brexit. Aunque debería someterse al Código de Fronteras Schengen como territorio de un tercer estado, los controles siguen siendo laxos, los pasaportes no se sellan y el aeropuerto de Málaga funciona como pista auxiliar. Esta situación beneficia únicamente al Peñón, que mantiene su atractivo como paraíso fiscal mientras alarga las negociaciones sin plazos definidos. España y la UE necesitan establecer una fecha límite para forzar un acuerdo que normalice la situación fronteriza, o seguirán cediendo ante el chantaje gibraltareño.

El coste de soportar una colonia

El artículo analiza el verdadero coste que supone para España mantener la colonia británica de Gibraltar, más allá de las pérdidas fiscales evidentes. Destaca los riesgos para la salud y seguridad de 400.000 españoles por la presencia de submarinos nucleares británicos, y cómo esta situación colonial afecta al estatus internacional de España. Situada en un punto estratégico del Estrecho, la colonia representa no solo un desafío económico, sino también un símbolo de debilidad política que mantiene a España en la categoría de potencia media internacional.

Opinión

LLegada 'HMS-Astute'

El submarino nuclear ‘HMS Astute’ atraca de nuevo en Gibraltar en medio de críticas ecologistas por el uso militar del puerto

El submarino nuclear ‘HMS Astute’ ha atracado en Gibraltar el 15 de marzo, reavivando tensiones en la Bahía de Algeciras. Organizaciones ecologistas como Verdemar denuncian que el Peñón se está convirtiendo en un centro de reparación para submarinos nucleares británicos, poniendo en riesgo a la población local. Desde el año 2000, más de 100 submarinos han atracado en estas instalaciones. El ‘HMS Astute’, equipado con misiles Tomahawk y tecnología avanzada de navegación submarina, ha visitado Gibraltar en múltiples ocasiones sin que las autoridades británicas informen sobre los motivos o duración de estas escalas.

Héroes de Cavite solicita a la Comisión Europea y al Congreso de los Diputados medidas firmes en las negociaciones sobre Gibraltar

La Asociación Cultural Héroes de Cavite ha enviado solicitudes formales a la Comisión Europea y al Congreso de los Diputados instando a adoptar medidas firmes en las negociaciones sobre Gibraltar. Exigen que cualquier acuerdo garantice el control aduanero español, la igualdad fiscal y comercial, y el cumplimiento de normativas europeas. Paralelamente, han presentado su Observatorio sobre Gibraltar como plataforma para defender los intereses españoles en la descolonización del territorio. La asociación insiste en establecer una fecha límite para las negociaciones: o un acuerdo justo o el fin de los privilegios del enclave británico.

La bandera de España, en la mañana de este viernes en la Verja. Al fondo, en el Peñón, las de Reino Unido, Gibraltar y la Commonwealth. / Erasmo Fenoy

La Policía Nacional destituye al inspector jefe que ordenó el sellado de pasaportes a los gibraltareños

Un correo electrónico ha sido el método por el que D.B., hasta ahora inspector jefe del Puesto de Control Fronterizo de Gibraltar, ha conocido hoy su destitución. La decisión llega tras ordenar el sellado de pasaportes a gibraltareños, generando largas colas en La Verja. El conflicto surge por la interpretación del Código de Fronteras Schengen: mientras D.B. insiste en la obligación de controlar y sellar los pasaportes de ciudadanos de terceros países, sus superiores abogan por controles más laxos. El inspector ampliará su denuncia por prevaricación.

Un peatón entra al amanecer en Gibraltar. / Erasmo Fenoy

El sellado de pasaportes a los gibraltareños en la Verja dejará constancia de su tiempo de estancia en España

El control fronterizo entre España y Gibraltar da un giro significativo con la nueva medida de sellado de pasaportes para ciudadanos gibraltareños. Esta decisión, implementada por la Policía Nacional en cumplimiento del Código Schengen, permitirá registrar el tiempo de estancia de los llanitos en territorio español. Aunque las bases de datos de Interior y Hacienda no están conectadas, este registro podría servir como prueba futura sobre residencia y tributación. La medida ha generado tensiones, con Gibraltar amenazando aplicar reciprocidad inmediata a ciudadanos españoles.

Eastside: el megaproyecto urbanístico de Gibraltar que desafía a España y acumula denuncias en todos los frentes

El Eastside Project, un megaproyecto urbanístico de lujo en Gibraltar, está generando controversia por desarrollarse en aguas reclamadas por España, aunque cuenta con participación de empresas españolas en su construcción. El proyecto, que incluye hotel, viviendas, zona comercial y puerto deportivo, ha acumulado denuncias ecologistas ante la UE, la Fiscalía española y diversos organismos gubernamentales. TNG Global Foundation, una multinacional vietnamita, lidera el desarrollo que incluirá 1,300 unidades residenciales, puerto deportivo y una torre de 25 plantas.

Un juzgado de La Línea abre diligencias previas por la ausencia de control de pasaportes para entrar en España desde Gibraltar

Un juzgado de La Línea ha abierto diligencias previas por la ausencia de control de pasaportes para entrar en España desde Gibraltar. Esta situación, que permite a miles de gibraltareños acceder diariamente a España sin presentar pasaporte, viola el Código de Fronteras Schengen. Un inspector jefe de la Policía Nacional ha denunciado a sus superiores por prevaricación y coacciones, alegando recibir órdenes verbales para incumplir las normas. La juez Alba Serrano ha admitido la denuncia, mientras la Comisión Europea trabaja en un nuevo reglamento que podría desbloquear la situación. Este caso destaca los desafíos en la gestión de fronteras post-Brexit.
Preguntas relacionadas:
¿Qué impacto tiene la falta de control de pasaportes en la seguridad de la UE?
¿Cómo afecta esta situación a los trabajadores transfronterizos en Gibraltar?
¿Qué consecuencias legales enfrentan los policías que incumplen el Código Schengen?
¿Y quién tiene la responsabilidad última del incumplimiento de Schengen?
¿Qué papel juega la Comisión Europea en la regulación de las fronteras Schengen?

×